Las seguridad internacional es una materia compleja en la que intervienen numerosos factores. Este blog pretende analizar y explicar los conflictos internacionales de una manera sencilla y documentada. Se trata de llegar a lectores interesados en la seguridad internacional que no tienen grandes conocimientos de la materia. Después de analizar las causas de los conflictos y comprobar sus consecuencias, desde estas páginas también se proponen iniciativas para la resolución de los conflictos desde el convencimiento de que la paz siempre es posible.
Todos los artículos escritos están sujetos a continua revisión y, por tanto, abiertos a las sugerencias, comentarios y rectificaciones que los lectores propongan.

Más armas: ¿mayor seguridad?
Si la venta de armas ligeras es un gran problema a escala local en Estados Unidos, no lo es menor (incluso es más dramático) la venta de armas pesadas a escala internacional. También Estados Unidos está a la cabeza de ese gran negocio. También a escala internacional interesa trasmitir que la seguridad está ligada a las armas. La historia también nos demuestra que las carreras de armamentos han finalizado en guerras de dimensiones extraordinariamente dramáticas.
leer más
Alerta sobre el peligro de la escalada militar
Continuaremos alertando sobre los peligros de esta escalada militar que llevan a cabo las grandes potencias , para que no se repitan los desastres del siglo XX.
leer más
¿POR QUÉ CAUSA MERECE LA PENA MORIR?
La paz merece una reflexión sobre esa locura colectiva qué es la guerra, la paz merece intentar otros caminos. ¿Por qué causa merece la pena morir? ¡Viva la vida!
leer más
¿Más armas para la paz?
Intentar construir la paz mediante el incremento de los gastos militares tiene sus riesgos. Hay que reflexionar al respecto. La emotividad que produce la defensa del agredido, como es el caso de la invasión de Ucrania, no debe ser la excusa para tomar decisiones que afectan al futuro de las sociedades democráticas.
leer más
Guerra de Ucrania: la paz posible
El seguir alimentando la guerra, solo conduce a provocar más violencia. La senda militarista, históricamente, ha conducido a guerras cada vez de mayores proporciones. El diálogo con dignidad es el camino hacia la paz.
leer más
PUTIN Y LOS «PÚTINES». Sobre la guerra
La invasión de las tropas de Putin es una muestra más de que todavía las teorías de Clausewitz están vigentes para cualquier «putin» de turno. Esta flagrante vulneración de los derechos humanos y la legalidad internacional, que es la invasión de Ucrania, ha de prevenirnos de los «pútines», que se disfrazan de uno u otro color.
leer más