Eliminación de armas nucleares

Eliminación de armas nucleares

El 26 de septiembre es la fecha elegida para dar cabida al Día Internacional para la Erradicación de las Armas Nucleares. Y es que estas son constituyen una terrible realidad que amenaza la seguridad de nuestro planeta y que lejos de decrecer, aumenta.Como muestra, podemos dar un dato demoledor, en 2020, año en el que surge la pandemia, el gasto militar se incrementó un 2,6% con respecto al año anterior.Hablamos de ello con Javier Jiménez...
DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN TOTAL DE LAS ARMAS NUCLEARES

DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN TOTAL DE LAS ARMAS NUCLEARES

El 5 de diciembre de 2013 la Asamblea General de las Naciones Unidas en Resolución 68/32 “declara el 26 de septiembre DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN TOTAL DE LAS ARMAS NUCLEARES, con el objetivo de concienciar a las humanidad del dramático peligro que su utilización provocará en la vida del planeta La violencia acumulada La violencia acumulada y almacenada es aquella que está preparada para emplearse directamente, para producir daños...
De la guerra al terror. Veinte años desde los atentados del 11-S

De la guerra al terror. Veinte años desde los atentados del 11-S

“Si cuantificamos la devastación producida por un atentado terrorista, incluso el de mayor número de víctimas como el del 11-S, no es comparable con el desastre de una guerra. Combatir el terrorismo con acciones militares clásicas tiene sus riesgos. En primer lugar, las víctimas «colaterales». Se debe tener especial cuidado con la planificación y ejecución de acciones antiterroristas con fuerzas militares porque, a pesar de todos los cuidados,...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies