
Nos tacharan de “buenistas infantiles” o de utópicos, en el mejor de los casos, o de estar al servicio de intereses “putinianos” en el peor. Pero seguimos sin comprender la escalada militarista, la forma de entender la seguridad por la fuerza de las armas. No acertamos a entender las alusiones a guerras nucleares. Unos amenazan con usarlas, otros también las tienen, y muchas, y ya las usaron (Eliminación de las armas nucleares)
No podemos continuar alimentado las guerras existentes, no podemos proseguir sin buscar huecos para la paz, al precio que sea (la paz no tiene precio). No es posible que el mundo camine hacia una locura. Aunque nos llamen lo que quieran para desprestigiarnos, para que no entorpezcamos su negocio, seguiremos trabajando para la paz.
Seguiremos proclamando que ni las demostraciones de fuerza con invasiones militares o desfiles patrióticos, ni las ampliaciones de bloques militares, son la solución para la paz. La paz está reñida con el negocio de la guerra. ¿Quién se beneficia de las guerras? Seguiremos, desde nuestros modestos foros, trabajando para no contribuir al negocio de la guerra.

La mentira es la madre de todas las guerras, seguiremos a la búsqueda de la verdad, no nos dejaremos manipular por propagandas nacionalistas, religiosas, sectarias o de cualquier otro tipo que conduzcan a una violencia organizada como la guerra. Seguiremos trabajando para educar para la paz, para buscar puntos de encuentro, para convencer de que la violencia no es la solución.
Continuaremos alertando sobre los peligros de esta escalada militar que llevan a cabo las grandes potencias (Ver informe del SIPRI), para que no se repitan los desastres del siglo XX.
Javier Jiménez Olmos
12 de mayo de 2022
¡¡¡GRACIAS!!!
Pues claro que «la paz está reñida con el NEGOCIO de la guerra» !!! NO A LA PROSTITUCIÓN DE LA CIENCIA!!! NO a la Inteligencia Artificial para las armas bélicas!!! El NEGOCIO de la guerra: 1º negocio para destruir, . Luego repartirse el negocio de la reconstrucción. ¡¡¡Claro que «La mentira es la madre de todas las guerras» Claro que «Toda guerra es el FRACASO DE LA DIPLOMACIA». SÍ hay que leer los Informes del SIPRI.
Sí a la PAZ, Sí a la vida SÍ a la CIENCIA LIBRE a la verdadera CIENCIA
Bravooooo,gracias por darnos datos y poder usar la inteligencia
Lo que emerge de lo actuado en los últimos treinta años es que los EEUU han conseguido no solo incumplir lo prometido y hasta lo firmado (Carta de Paris, Noviembre de 1990) sino que han puesto a Rusia en la tesitura de, o bien aceptar la creciente amenaza de la OTAN a menos de cinco minutos de Moscú (por el simultáneo final de partes de los Tratados de No proliferación nuclear) o de rechazar militarmente la SUBREPTICIA incorporación de Ucrania al campo militar de los EEUU al menos desde 2007 (bases conjuntas cerca de Leópolis y laboratorios de Guerra Biológica).
Esto, en palabras de estrategas actuales de los EEUU, obliga a Rusia a elegir entre poder ser aniquilada nuclearmente sin tiempo para responder o ser DESANGRADA –palabras textuales– en tierras de Ucrania que pondría el territorio y los soldados –reforzados por mercenarios occidentales.
Es decir, en cualquier caso son escenarios FATALES para Rusia que ha elegido el «menos malo» para ella. Entre Sumisión y Autonomía han elegido.
Hace un par de años que, en preparación de esto, Rusia decidió orientar su futuro al resto del Mundo y prescindir de Occidente . Es decir, entre un mundo de 7700 millones elige unos 6,500 y sabe que tendrá la hostilidad constante del Bloque Anglo y de su «protectorado» en Europa Oriental. Esto, para Rusia supone el precio adicional de aumentar su dependencia de China y para nosotros, la Unión Europea, pagar todas las facturas y el Precio Cierto de continuar nuestro Declive bajo la égida Norteamericana durante otro siglo.
Los principales perdedores somos nosotros, los miembros de la UE, que continuaremos nuestro declive hasta la IRRELEVANCIA global. El destino de las Colonias.
Omito algunos datos importantes que certifican lo anterior pero que creo conocidos por el autor.
En compensación Conferencia hace unos días en un Acto de la UPV en San Sebastián por quien fue consul en Moscú y embajador en Georgia.
https://www.youtube.com/watch?v=fQKFa-HNjSc&t=5787s
Saludos.