


40 aniversario del fallido golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 en España
Hace cuarenta años, toda una vida. Los principales líderes políticos españoles eran unos niños de corta edad, e incluso algunos no habían nacido. En estos cuarenta años hemos aprendido mucho sobre la vida en general y sobre la política en particular. Cada uno tienen sus vivencias individuales, pero no voy a hablar de esas que quedan en la intimidad de cada persona. Sí me gustaría hablar de la importancia de comprender la experiencia histórica y...
Democracia en el Año Internacional de la Paz y la Confianza: progreso a través de la moderación
La pandemia del covid 19 está poniendo en evidencia las debilidades de las llamadas democracias liberales y del sistema económico que las sustenta actualmente: el capitalismo neoliberal. Un desafío a la convivencia pacífica en el mundo. No se debe olvidar que en el periodo entreguerras (la Gran Guerra y la Segunda Guerra Mundial) surgieron los movimientos totalitarios (fascismo, nazismo y comunismo) que llevaron al mundo a una catástrofe sin...
Las relaciones de confianza
En el Año Internacional de la Paz y la Confianza declarado por las Naciones Unidas (Resolución 73/338, aprobada por la Asamblea General el 12 de septiembre de 2019) convendría efectuar una profunda reflexión del significado de esta conmemoración. Todos, tanto a nivel individual como colectivo, tenemos mucho que aportar para conseguir el objetivo final de una paz justa duradera en todos los lugares del Planeta. De la lectura de la resolución...
La vacuna para el “Año Internacional de la Paz y la Confianza”
Nos preguntábamos, en el Seminario de Investigación para la Paz de Zaragoza, durante una reunión de planificación de las actividades del 2021, cómo podíamos contribuir desde nuestra Fundación a difundir la cultura de paz y la confianza, en este año que las Naciones Unidas lo han declarado como “Año Internacional de la Paz y la Confianza”. Tratando de aportar mi pequeño grano de arena he comenzado a reflexionar al respecto. Nos encontramos ante...