


La propaganda en la guerra
Si alguna verdad puede ser cierta es que en la guerra lo primero que se pierde es la verdad. Ahora vivimos inmersos en una guerra en el corazón de Europa, inimaginable, pero cierto. Sin embargo, no ha sido la única en estos últimos tiempos en el viejo continente, la de Yugoslavia también tuvo lugar con su última expresión en Kosovo a finales del pasado siglo XX. Guerras las de Yugoslavia en las que, como la actual de Ucrania, la propaganda fue...
¿Caminamos hacia un mundo más violento?
¿Eran las sociedades premodernas más violentas? ¿Ha disminuido la violencia con los procesos civilizatorios? ¿Son los pueblos menos violentos cuando los conflictos se pueden resolver por medios pacíficos, tales como las leyes?¿Son las democracias menos propensas a la violencia? El próximo lunes 17 de octubre comenzaremos un curso en la Fundación Seminario de Investigación para la Paz de Zaragoza, titulado ¿Caminamos hacia un mundo más...
El momento para negociar el final de la guerra en Ucrania
La guerra de Ucrania entra en una nueva fase, al menos eso es lo que nos cuentan, parece que Rusia pierde parte del terreno invadido. Ante la aparente debilidad rusa, puede que sea el momento oportuno para iniciar una negociación que acabe con esta guerra. Intentar analizar lo que sucedió antes de la invasión rusa de Ucrania y todo lo que ocurre después no es tarea sencilla. Las soluciones para la guerra Ucrania hay que buscarlas no solo en el...
Rebelión democrática y pacífica contra el alza de precios.
Los precios no paran de subir, agobio para la gran mayoría de las economías familiares y empresas. Cualquier medida que se proponga para cortar esta sangría es tachada de ocurrente en el mejor de los casos o de soviética en el peor. Mientras una gran mayoría sufre el alza de los precios de la luz, el gas o el mismo pan, otros (unos pocos) se forran. Estos poderosos, que también poseen el poder de la comunicación, nos hacen creer, mediante una...