El 5 de diciembre de 2013 la Asamblea General de las Naciones Unidas en Resolución 68/32 “declara el 26 de septiembre DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN TOTAL DE LAS ARMAS NUCLEARES, con el objetivo de concienciar a las humanidad del dramático peligro que su utilización provocará en la vida del planeta
La violencia acumulada
La violencia acumulada y almacenada es aquella que está preparada para emplearse directamente, para producir daños físicos, destrucción y muerte, cuando las circunstancias lo requieran. Los Estados dedican grandes recursos económicos para disponer de armas que pueden activarse según convenga. Las excusas para la acumulación de armamentos son muy variadas. La más común es el de la defensa del propio Estado ante amenazas exteriores. Aunque en los tiempos más modernos el pretexto de la seguridad internacional está muy extendido, especialmente entre las grandes potencias y sus aliados a través de grandes coaliciones supranacionales.
El incremento de los gastos militares y la consiguiente carrera de armamentos es la prueba objetiva de que el mundo camina hacia una acumulación en calidad y cantidad de armas que, en caso de emplearse, provocaría una hecatombe mundial. Las armas de destrucción masiva, las que son capaces de en un solo ataque producir miles de muertos, se acumulan en arsenales nucleares conocidos de algunas potencias. Aunque la mayoría de los Estados confiesan cuando disponen de armas nucleares, no sucede lo mismo con las armas químicas y bacteriológicas, que se esconden como uno de los grandes secretos de Estado.
La violencia almacenada o acumulada es parte de la locura de una violencia que conduce a la guerra. El pretexto de su disponibilidad como medio de disuasión es el círculo vicioso en el que se entra para acumular armamento. La fortaleza del Estado medida en unidades listas para destruir y matar. Es la teoría realista de “si quieres la paz prepárate para la guerra”. Una paradoja traducida en miles de millones de gastos militares que producen ingentes beneficios a las empresas armamentísticas.
Gastos militares mundiales
(Ver comunicado de prensa SIPRI 26 de abril de 2021, 00:01 AM CET:
https://www.sipri.org/sites/default/files/2021-04/sipri_milex_press_release_esp.pdf )
Según el SIPRI, “el gasto militar mundial creció hasta 1,981 billones de dólares en el año 2020, lo que significó un incremento del 2,6% con respecto al año anterior. Los cinco países que más gasto tuvieron fueron Estados Unidos, China, India Rusia y Reino Unido, sus gastos militares constituyeron el 62% del gasto total mundial.

Armas nucleares
Las armas utilizadas en las guerras han sido fabricadas cada vez con mayor poder destructivo. La culminación de este proceso de construcción de violencia se llevó a cabo con la invención de la bomba atómica. A partir del lanzamiento sobre Hiroshima durante la Segunda Guerra Mundial, se inició una cerrera de locura para ver quién podría causar mayor destrucción y muerte si disponía de estos artefactos nucleares.
La bomba atómica es el arma de destrucción masiva que ya se ha empleado y que, por la gran cantidad de las almacenadas, algunas listas para ser disparadas, constituye una de las mayores amenazas para la vida en este planeta. Una locura humana apoyada por las grandes potencias y algunos de sus aliados, que consideran un derecho para su defensa nacional, disponer de este almacén de destrucción y muerte.
En los cuadros siguientes podrán comprobar la cantidad de armas nucleares en el mundo, así como el poder destructivo de las mismas.



Acuerdos sobre armas nucleares
No obstante, su fabricación y posesión, las grandes potencias, han pactado sobre ciertas limitaciones de armas nucleares:







TRATADO SOBRE LA PROHIBICIÓN DE ARMAS NUCLEARES


Javier Jiménez Olmos
25 de septiembre de 2021
¡¡¡GRACIAS!!! ¡eliminación!! ¡¡¡Qué difícil!!! por eso con la Inteligencia Artificial hay que evitar el tener que pedir la NO Proliferació. NO a la utilización de la IA en las armas bélicas!!! Estamos a tiempo!!! ¡¡¡NO a la prostitución de la ciencia!!!
¡¡USA, ¡¡Cuanta hipocresía!!se «enfadan» con los países (Irán ,Corea del Norte………)que aseguran que la energía nuclear es para usos civiles. PERO EEUU renueva sus armas nucleares que tienen que estar «a la última» Es que «les affaires sont les affaires» y el encadenamiento de los grandes negocios:armas de todo tipo-drogas de todo tipo-trata de personas(fomento de los exilios-de las migraciones-de las esclavitudes-) blanqueos de dinero sucio-fabricación (desapercibida) de armas químicas y bacteriológicas en las fábricas de insecticidas. Fabricación (desapercibida) de armas antipersona junto a fuegos artificiales.
==>¡¡SÍ, vale la pena entrar en SIPRI y abonarse para «estar al día!! ¡¡Cuánto gasto!! y como ¡¡todo no se puede hacer!!, no queda dinero para evitar las hambrunas ¡¡Es que los gastos de «defensa son muy importantes ¡¡Hay que estar preparados!!! Si quieres Paz…………..
Los científicos del 1er cuarto del s.XX ¿culpables? Ellos sabían. Los que permanecieron en Alemania como Heisenberg, que dirigió el Instituto Max Planck de Berlín. trabajó en la fisión nuclear. ¿Se dió cuenta de lo que Hitler podía hacer con una bomba atómica? Junto con Bohr se pusieron de acuerdo para «retrasar» la fabricación.pensaron que la falta de dinero impediría el desarrollo de armas nucleares, PERO…los exiliados en EEUU entre quienes estaba Einstein fueron utilizados….Las dificultades de la teoría cuántica parecían muy intrincadas………. culminó la sucesión casi dramática de sorprendentes descubrimientos y …la solución de problemas fundamentales ………
==>.El 6 de agosto de 1945 Heisenberg y los demás científicos alemanes escucharon por la BBC el informe sobre la bomba de Hiroshima….
NO olviden que sor
GloriaCeciliaNarvaez está
SECUESTRADA EN MALI DESDE EL 7 DE FEBRERO DE 2017
Entren su nombre en Google para tener todos sus datos!!!
Me ha gustado el comentario de la Sra. Fesser. Es cierto lo que dice.
Sobre la proliferación, que parece inevitable, hace unos días se publicó una reflexión a propósito del contrato anunciado por USA, UK y Australia por el cual los dos primeros suministrarían tecnología de propulsión nuclear para submarinos a Australia que a su vez cancelaría el preacuerdo con Francia para adquirir una muy importante cantidad de submarinos convencionales diésel. Como para fiarnos más de los «aliados» de la Anglosfera.
Sucede que la propulsión nuclear de los submarinos USA y UK se basa en uranio enriquecido al nivel necesario para que también pueda usarse en bombas atómicas y esto plantea el siguiente problema: ¿A santo de qué se va a prohibir a Irán, Corea del Norte o a quien sea refinar uranio que podrían necesitar para su propulsión naval si Australia va a hacerlo?
Por otra parte la UE se encuentra ahora solo con el pequeño arsenal francés y sin duda alguna habrá que crecer. Muchos países europeos tienen la capacidad incluida España. Brasil no tardará si no está ya en un estadio avanzado. Hay rumores de que Formosa está en situación parecida a Israel y Japón o Corea del Sur tardan muy cocos meses en producir lo que quieran si deciden ponerse a ello.
Por lo tanto no parece que la no proliferación vaya a tener mucho éxito.
Por si fuera poco ya se reconoce que ha sido un gravísimo error estratégico eliminar lo nuclear como fuente de electricidad porque las renovables no solo generan en su Construcción, Instalación y Mantenimiento durante su corta vida útil más CO2 del que ahorran sino que nunca podrán representar un porcentaje alto de las fuentes de electricidad. Ya hay voces autorizadas demostrando que si queremos recuperar algo de la Industria ya destruida necesitamos 7 nuevas centrales de cuarta generación (las que China, Rusia y otros están construyendo aceleradamente) y otras 7 si se van cerrando las actuales de segunda generación.
Tendremos que habituarnos a pensar antes de hacer lo primero que se nos ocurre. Como la reciente ocurrencia de prohibir la minería de Uranio que, afortunadamente, tiene España.
La reflexión inicial viene publicada aquí: https://carnegieendowment.org/2021/09/21/why-aukus-submarine-deal-is-bad-for-nonproliferation-and-what-to-do-about-it-pub-85399?mkt_tok=MDk1LVBQVi04MTMAAAF_qQdN57uhbixwZYMhssGk7NQH1_J0fiM7gcDLQTo1P3q3-Ka1rnxmv3osGW8_2qahQSxrnhgm58sy6EU3yySR2eakaHxgShEnTH3ogkIevIsL