Mar Menor, mi pequeño mar, que no te dejen morir por la codicia y la ignorancia

Nos perdemos en un debate, provocado interesadamente, sobre si hay que llevar o no corbata, o las temperaturas de los aires de acondicionados y calefacciones, en lugar de abordar el fondo del problema: EL CAMBIO CLIMÁTICO.

Discutir sobre nimiedades o particularidades solo favorece a intereses determinados políticos partidistas o a la ignorancia del populismo más retrogrado y reaccionario. En suma, simplismo y cortoplacismo interesado, que eso es el populismo.

La masa es siempre menos inteligente que el individuo, los populistas lo saben. Así, transmiten sus mensajes fáciles de digerir por las masas ávidas de satisfacer sus instintos más primarios o sus intereses económicos inmediatos.

Por eso, es recomendable que se actúe como individuos con personalidad y criterio propio. Los mensajes racionales, sobre todo los basados en el conocimiento científico, requieren un esfuerzo intelectual. Sin embargo, los mensajes emocionales, básicos y fáciles de entender se aceptan a través de mecanismos más primarios.

Los populistas no se dirigen al individuo racional, lo hacen a la masa descontenta, enfadada o indignada. No les interesa el ser humano que piensa y razona con reflexión serena. Un ejemplo actual es el debate sobre el ahorro energético. Un debate que va más allá de las consecuencias de la guerra de Ucrania y que tiene el aval científico: EL CAMBIO CLIMÁTICO.

No obstante, algo se ha ganado desde los años 60,s, cuando unos perroflautas ya advertían de los riesgos que suponía para el planeta el sistema socio-económico basado en el consumo de combustibles fósiles.

Hoy en día, pocos individuos racionales discuten la emergencia climática, ante las evidencias comprobables. Pero, ciertas masas, convenientemente manipuladas, siguen aceptando los discursos negacionistas, no ya sobre la evidencia que también perciben, sino para oponerse a las medidas encaminadas a paliar en lo posible el aumento de la temperatura global.

Muchos gobiernos están dictando normas para el ahorro energético, y lo hacen ahora excusándose en las consecuencias de la guerra de Ucrania. Algo cortoplacista porque el desafío y la amenaza es mucho mayor para toda la humanidad. Hay que mirar al futuro, ya no tan lejano, y hacer pedagogía para cambiar el modelo energético, lo que implica cambios en nuestro sistema de vida.

El cambio climático es la principal emergencia a nivel mundial. Una amenaza que va a causar, ya los está causando, conflictos interestatales e intraestatales. Los populistas –los ignorantes y los interesados- no son conscientes del desastre que se avecina de no tomar medidas contundentes e inmediatas para paliar los efectos del cambio climático. Medidas que exigen cambio de modelo socio-económico y comportamientos humanos consiguientes.

La creeciente pobreza y desigualdad provocada por un sistema económico injusto, como es capitalismo sin control, agravadas por una guerra absurda e injusta (como todas las guerras) se ven dramáticamente incrementadas por un evidente cambio climático.

El cambio climático conducirá a conflictos y guerras como consecuencia de la escasez de un recurso tan fundamental para la vida como es el agua.

Los populistas retrógrados, ignorantes o interesados o no perciben la amenaza o les importa bien poco. Su patriotismo o su amor al prójimo no les da para más. Ellos a lo suyo: sus elecciones, sus beneficios, sus libertades y su alegría.

Javier Jiménez Olmos

3 de agosto

Nota.- Escrito en plena ola de una ola de calor sin precedentes, cuando la ciencia advierte que será algo habitual a partir de ahora. Escrito cuando, en España, ciertos políticos y comunicadores sociales solo ponen obstáculos a las medidas de contención de la emergencia climática sin proponer soluciones para abordarla.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies