
Nos perdemos en un debate, provocado interesadamente, sobre si hay que llevar o no corbata, o las temperaturas de los aires de acondicionados y calefacciones, en lugar de abordar el fondo del problema: EL CAMBIO CLIMÁTICO.
Discutir sobre nimiedades o particularidades solo favorece a intereses determinados políticos partidistas o a la ignorancia del populismo más retrogrado y reaccionario. En suma, simplismo y cortoplacismo interesado, que eso es el populismo.
La masa es siempre menos inteligente que el individuo, los populistas lo saben. Así, transmiten sus mensajes fáciles de digerir por las masas ávidas de satisfacer sus instintos más primarios o sus intereses económicos inmediatos.
Por eso, es recomendable que se actúe como individuos con personalidad y criterio propio. Los mensajes racionales, sobre todo los basados en el conocimiento científico, requieren un esfuerzo intelectual. Sin embargo, los mensajes emocionales, básicos y fáciles de entender se aceptan a través de mecanismos más primarios.
Los populistas no se dirigen al individuo racional, lo hacen a la masa descontenta, enfadada o indignada. No les interesa el ser humano que piensa y razona con reflexión serena. Un ejemplo actual es el debate sobre el ahorro energético. Un debate que va más allá de las consecuencias de la guerra de Ucrania y que tiene el aval científico: EL CAMBIO CLIMÁTICO.
No obstante, algo se ha ganado desde los años 60,s, cuando unos perroflautas ya advertían de los riesgos que suponía para el planeta el sistema socio-económico basado en el consumo de combustibles fósiles.
Hoy en día, pocos individuos racionales discuten la emergencia climática, ante las evidencias comprobables. Pero, ciertas masas, convenientemente manipuladas, siguen aceptando los discursos negacionistas, no ya sobre la evidencia que también perciben, sino para oponerse a las medidas encaminadas a paliar en lo posible el aumento de la temperatura global.
Muchos gobiernos están dictando normas para el ahorro energético, y lo hacen ahora excusándose en las consecuencias de la guerra de Ucrania. Algo cortoplacista porque el desafío y la amenaza es mucho mayor para toda la humanidad. Hay que mirar al futuro, ya no tan lejano, y hacer pedagogía para cambiar el modelo energético, lo que implica cambios en nuestro sistema de vida.
El cambio climático es la principal emergencia a nivel mundial. Una amenaza que va a causar, ya los está causando, conflictos interestatales e intraestatales. Los populistas –los ignorantes y los interesados- no son conscientes del desastre que se avecina de no tomar medidas contundentes e inmediatas para paliar los efectos del cambio climático. Medidas que exigen cambio de modelo socio-económico y comportamientos humanos consiguientes.
La creeciente pobreza y desigualdad provocada por un sistema económico injusto, como es capitalismo sin control, agravadas por una guerra absurda e injusta (como todas las guerras) se ven dramáticamente incrementadas por un evidente cambio climático.
El cambio climático conducirá a conflictos y guerras como consecuencia de la escasez de un recurso tan fundamental para la vida como es el agua.
Los populistas retrógrados, ignorantes o interesados o no perciben la amenaza o les importa bien poco. Su patriotismo o su amor al prójimo no les da para más. Ellos a lo suyo: sus elecciones, sus beneficios, sus libertades y su alegría.
Javier Jiménez Olmos
3 de agosto
Nota.- Escrito en plena ola de una ola de calor sin precedentes, cuando la ciencia advierte que será algo habitual a partir de ahora. Escrito cuando, en España, ciertos políticos y comunicadores sociales solo ponen obstáculos a las medidas de contención de la emergencia climática sin proponer soluciones para abordarla.
¡¡¡GRACIAS!!! Pues claro!!
Me permito añadir : estudiado desde hace poco, y ya confirmado, las criptomonedas que utilizan -ingenuos, de los que se aprovechan estafadores- consumen importantes cantidades de energía.
NO al Negocio de las armas bélicas. Ingenua de mí, confiaba en J. Borrell. ¡¡¡Acaba de decir que para salvar a Mozambique de la miseria, la U.E. debe mandarle ¡¡¡Armas bélicas!!! que según él no son letales. NO PIENSA EN LA EDUCACIÓN, EN ESCUELAS. EN LA SALUD- HOSPITALES- EN UNIVERSIDADES ¡¡¡Que el pueblo tenga acceso a la Ciencia!!!
NO ACEPTEMOS QUE BLOQUEEN NUESTRAS MENTES
QUIEREN ANALFABETOS ¡¡NO!!
Se han encontrado cadáveres de niños a quienes faltaban órganos!!!
SI a la EDUCACIÖN!!!! SÍ A LA CIENCIA LIBRE SI A un MUNDO SIN FRONTERAS SI A LA CIENCIA. Las únicas verdades absolutas son las MATEMÄTICAS!!! que son las armas de la Ciencia
.
Estoy esencialmente de acuerdo con el comentario de jjolmos. Me temo, sin embargo, que aunque los humanos fuéramos querubines, la única forma de comprobar si las medidas que racionalmente se pudieran tomar son eficientes sería esperar un plazo de tiempo muy largo, tan largo que excede de la actuación de cualquier gobierno. Y, aún así, suele partirse de la creencia, convertida ya en doctrina, de que la evolución del clima es debida en exclusiva a la acción humana. Y para comprobar la verosimilitud de esta creencia, habría que paralizar por completo la actividad humana y medir al cabo de un tiempo también largo, si la Tierra daba síntomas de recuperarse de nuestros estragos.
¿Y qué ocurre si el proceso de calentamiento global tuviese motivaciones exógenas? Pues por el momento, por ejemplo, no creo que estemos en condiciones de controlar los variables episodios solares.
Ojalá tanto las masas como los individuos sean inteligentes y de talla moral (sobre eso sí podemos actuar y no somos precisamente eficientes). Pero que estamos a merced del “cosmos”, me parece innegable.
Mientras tanto, al ras del suelo, podemos hacer cosas. Por ejemplo, renunciar definitivamente a matar a otros y tratando de conseguir sociedades más equilibradas económicamente y más cultivadas intelectual y moralmente.
Gracias por vuestra atención.
jcturrión
Muchas gracias por comentar. El método científico nunca puede ser doctrina, porque lleva implícito precisamente la revisión continua de procedimientos y conclusiones. Por ahora, lo que los científicos acreditan es que el cambio climático se ha acelerado por las emisiones contaminantes derivadas del empleo de combustibles fósiles. Por supuesto, si teorías posteriores demostraran que esos factores no influyen habría que demostrarlo. Pero, por ahora, lo que la ciencia nos dice es lo que ya he expresado, no tomado como doctrina, sino como ciencia. La doctrina se basa en la fe, la ciencia en hechos constatados y demostrados.
Coincido en que deberíamos renunciar a matarnos, a educar para la paz.
Sobre el cambio climático se puede consultar el enlace siguiente
https://www.ipcc.ch/languages-2/spanish/
De nuevo muchas gracias por sus aportaciones.
Vamos a ver, Olmos. Uno de los problemas más difíciles en ciencia es discernir qué son hechos objetivos y qué conjeturas. Que el calentamiento global paulatino y sistemático haya ido en paralelo al incremento de la presencia de CO2 en la atmósfera no garantiza automáticamente cariz causal al CO2 y a la acción humana. El concepto de causa hay que tomarlo siempre con muchas reservas. También «la ciencia» (a la que veneras) ha estado sosteniendo la existencia «inapelable» del Éter para explicar fenómenos «inexplicables», por ejemplo, la propagación de la luz.
Pues bien, el «mantra»: , repetido reiteradamente, todos los días, en todos los medios, y sin dar opción a algún atisbo de duda inteligente, se convierte inevitablemente en doctrina. Y se conviert en doctrina porque todo el mundo se lo cree y así lo expresa y trata de convencer a otros. Así se propagan las doctrinas (por bienintencionadas que sean).
Hagamos (que es lo que te proponía) el siguiente «experimento mental»: Suprimamos radicalmente y de golpe todas las emisiones de CO2 atribuíbles a la acción humana. Esperemos un tiempo y midamos meticulosamente si «la Tierra» da muestras de darse por enterada. Si, en efecto, el ascenso de las temperaturas se retrayese, podríamos tener una mayor seguridad en nuestrta capacidad «causal».
Naturalmente, eso no lo podemos hacer. Y, por consiguiente, conjeturamos, cosa que sabemos hacer muy bien, y elaboramos «credos», cosa que nos tranquiliza mucho.
Supongo, aunque no tengo referencias, que las emisiones volcánicas de todos los volcanes terrestres, se miden y se anotan rigurosamente. Hay una excesiva frivolidad en «animar» incluso a la gente a que contemple la «belleza» de las emisiones visibles. Sí, es un espectáculo tremendamente llamativo. Incluso produce réditos turísticos. No se difunde, en cambio, el valor cuantitativo de todos los gases emitidos y su eventual contribución no sólo al calentamiento global sino al sencillo envenenamiento que su difusión en la atmósfera nos produce a todos.
Tercer punto. ¿Ha calibrado «la ciencia», cualitativa y cuantitativamente, la eventual influencia de las fluctuaciones de la corteza solar en el calentamiento global? ¿Es posible disponer de registros de esas fluctuaciones y su eventual influencia en periodos anteriores a la presencia del hombre sobre la Tierra? Porque, registros «geológicos» de cambios climáticos oscilantes sí los hay. Y, ¿qué decir de otros posibles fenómenos cósmicos que ni siquiera sospechamos?
En definitiva: un poco de cautela. Incluso, un poco de humildad. Demostrar es un verbo de semántica «insolente». Permíteme una «boutade» de Eddington: «No se debe creer en el experimento hasta que no haya sido demostrado por la teoría». No hay forma de asegurar, inequívocamente, que la acumulación de datos «demuestre» nada. Lamentablemente, tenemos que bandearnos en franjas muy anchas de incertidumbre.
Pero eso no tiene fuerza como para convertir a infieles. Así que manejamos «sonsonetes» más pegadizos.
Un placer hablar contigo.
jcturrión
Señor Turrión, le agradezco este debate, limitado por la expresión escrita en tan poco espacio. Efectivamente la ciencia siempre puede ser discutida e incluso transformada mediante el método científico. Eso la distingue de la doctrina. Mi campo de estudio es la paz y la seguridad internacional, para ello también tratamos de abordarlo de un modo científico, aunque a través de un blog divulgativo es bastante complicado. No obstante, para sostener mis tesis de que el cambio climático actual es en gran parte debida a la acción humano me baso en los estudios acreditados de los que dispongo y que creo responden a algunos de los interrogantes que usted menciona.(y cuyo enlace aporto de nuevo). Por supuesto que contrariamente a los doctrinarios siempre estoy abierto a informarme mejor y a estudiar todos aquellos informes científicos de organismos acreditados que se me aporten.
Por el momento, por tanto, creo que son convenientes ciertas medidas para no incrementar el calentamiento global y las consecuencias que desde el punto de vista de la seguridad humana tendría si no se llevaran a cabo.
https://www.ipcc.ch/languages-2/spanish/
Muchas gracias de nuevo por sus aportaciones.
Pues ¡¡¡NO!!!
¡¡¡No hace falta un plazo muy largo!!!
soy física de `profesión y vocación. ¿Cuánto se tarda en realizar una nueva arma bélica? NADA. las ultrasonido…¿Cuánto han tardado? Los misiles Hellfire R9X (?) Cuánto se tardó para realizar y luego ir mejorando y prolificando las nucleares? Prohiben la fabricación de las biológicas y las químicas, y las antipersona…¡¡¡Las fábrican en fábricas de insecticidas. en fábricas de fuegos artificiales………………
Menos mal que de 3 generaciones posteriores a la mía están las GRETA THUNBERG….¡QUE YA SON MUCHAS
¡¡Chicas, adelante!!! la bomba mas letal es el analfabetismo!! NO os dejeis arrastrar por viejos. NO a las fronteras artificiales, NO al ignorante racismo del llamado 1er mundo SI A LA CIENCIA NO A LA PROSTITUCIÓN DE LA CIENCCIA NO A LA PROSTITUCIÓN DE LOS CIENTÍFICOS!!!
SI A LA PAZ- SI A UNA SOLA RAZA: LA RAZA HUMANA