
El 26 de septiembre es la fecha elegida para dar cabida al Día Internacional para la Erradicación de las Armas Nucleares. Y es que estas son constituyen una terrible realidad que amenaza la seguridad de nuestro planeta y que lejos de decrecer, aumenta.
Como muestra, podemos dar un dato demoledor, en 2020, año en el que surge la pandemia, el gasto militar se incrementó un 2,6% con respecto al año anterior.
Hablamos de ello con Javier Jiménez Olmos, doctor en Paz y Seguridad Internacional. Miembro del Seminario de Investigación para la Paz de Zaragoza y Profesor de la Universidad de la Experiencia de la UNIZAR
Audio de la entrevista en Radio ECCA.
(se borró vuelvo..).
¡¡¡¡¡GRACIAS!!!!!!!!! Como siempre, sabes de lo que hablas, estás convencido de lo que defiendes, sabes exponerlo con la pedagogía del que sabe que tiene que llegar a todos y que quienes lo leen o lo oyen lo asimilen.
Breves «añadidos pesonales: …
El negocio si se cierra, y ¡¡¡ no se preveen alternativas!! : ==>[Vivido en el Liceo en el que daba Física y automática ->» Mi madre lo sabe pero si deja ese trabajo ¿de qué comemos?
—En las últimas y penúltimas elecciones escribí a todos los partidos pero PERSONALMENTE a los que se presentaban «presumiendo de CIENTÍFICOS y de NO a las armas bélicas.==>SILENCIO como respuesta a la 1ª carta…insistí otras 2 veces…SILENCIO ¿son analfabetos?
Recuerdo que los Premios Nobel de la 1ª mitad del s.XX unos en Alemania otros en USA estuvieron al borde del suicidio