OTAN a debatir su futuro en Vilna

OTAN a debatir su futuro en Vilna

Con cierto desasosiego contemplo la nueva cumbre de la OTAN a celebrar en Vilna, que se desarrollará en la capital de Lituania durante la semana entrante (11 y 12 de julio de 2023). Y digo esto porque me temo que se va hablar mucho de amenazas, de estrategias militares y de incremento de gastos de defensa (o de ataque, según se mire). Una reunión que tiene lugar a pocos kilómetros de territorio ruso. ¿Se imaginan una cumbre de una alianza...
Paz en Ucrania ¡Ya!

Paz en Ucrania ¡Ya!

La complejidad de los conflictos armados acarrea que las soluciones para la paz sean dificultosas. Quizás sería más eficaz el uso de la diplomacia antes de que el conflicto derive en guerra abierta. En el caso de Ucrania, es posible que se hubiera evitado la invasión del Donbás por las tropas rusas y la guerra posterior, si se hubieran tratado con mayor atención algunos de los contenciosos existentes entre las dos partes enfrentadas. ¿Se podría...
Tanques, ¿son la solución para la guerra de Ucrania?

Tanques, ¿son la solución para la guerra de Ucrania?

Me van a permitir que dude. Desde luego no soy un especialista en carros de combate, pero sí un estudioso de los conflictos en general y de este muy en particular. Cuanto más armamento se le proporcione al Ucrania, como reacción, más armas se les proporcionaran a los rusos. Estos no solo tienen fabricación propia sino también proveedores externos (¿China, Irán u otros que seguro no faltarán?), la fabricación y venta de armas es un gran negocio....
Interés, hipocresía y cinismo en las relaciones internacionales

Interés, hipocresía y cinismo en las relaciones internacionales

Las relaciones internacionales deberían basarse en la ética, la solidaridad, el derecho internacional y la defensa de los derechos humanos, sin embargo, no siempre o casi nunca sucede así. El poder es el fundamento de las relaciones internacionales (también el de las nacionales) y la economía es el principal factor de ese poder. El poder económico dirige a todos los demás poderes. El poder militar obedece y sustenta el modelo de relaciones...
¿Caminamos hacia un mundo más violento?

¿Caminamos hacia un mundo más violento?

¿Eran las sociedades premodernas más violentas? ¿Ha disminuido la violencia con los procesos civilizatorios? ¿Son los pueblos menos violentos cuando los conflictos se pueden resolver por medios pacíficos, tales como las leyes?¿Son las democracias menos propensas a la violencia? El próximo lunes 17 de octubre comenzaremos un curso en la Fundación Seminario de Investigación para la Paz de Zaragoza, titulado ¿Caminamos hacia un mundo más...
ANIVERSARIO DEL BOMBARDEO ATÓMICO DE HIROSHIMA

ANIVERSARIO DEL BOMBARDEO ATÓMICO DE HIROSHIMA

Hoy, recordamos, que no celebramos, otro triste aniversario. El 6 de agosto de 1945, el presidente de los Estados Unidos ordenó el lanzamiento de una bomba atómica sobre la ciudad japonesa de Hiroshima; tres días después bombardearon con otro artefacto nuclear la también ciudad nipona de Nagasaki. Unas acciones que constituyen uno de los actos más deleznables, horrendos y condenables de la historia de la humanidad. Unos bombardeos considerados...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies