Es difícil mantener la serenidad y neutralidad ante acontecimientos tan crueles y condenables como la muerte de unos niños palestinos, bombardeados por misiles del ejército israelí, mientras jugaban inocentemente al fútbol en una playa de Gaza. Este blog intentan ser una propuesta de reflexión para fomentar la cultura de paz, pero ante acontecimientos tan graves como los que a menudo se suceden en Gaza y otros lugares del planeta, no cabe otro remedio que denunciar los crímenes que se cometen contra personas inocentes.

imagesNo hay excusa humanitaria ni legal que justifique atentados tan execrables como los que el Estado de Israel está cometiendo con los palestinos de la franja de Gaza. No sirven las excusas de eliminar los ataques con cohetes de miembros de milicias de Hamás. Un Estado que se precia de ser democrático no puede emplear la “Ley del Talión”, (ojo por ojo, diente por diente). Aunque el gobierno israelí ni siquiera aplica esta ley, porque la desproporción de las represalias es evidente a la luz del número de víctimas de uno y otro bando. Desde que comenzaron los ataques en el 2005, las víctimas israelíes han sido 61, mientras que las palestinas de Gaza han sido 2332, sin contabilizar en ambos casos las recientes en este mes de julio de 2014).

Imaginemos si en España, en los tiempos más duros de ETA, los aviones militares hubieran destruido un edificio en el que se suponía había terroristas y que en ese ataque hubieran muerto niños, entre otras víctimas inocentes. Pues eso es lo que hace el Estado de Israel, y eso tiene un nombre: terrorismo de Estado.images (1)

No son justificables los ataques indiscriminados con cohetes desde la Franja de Gaza hacia poblaciones de Israel. Aunque su efecto es sobre todo psicológico, ya que la efectividad de los ataques en cuanto a destrucción y número de víctimas es insignificante con las producidas por un ejército bien armado y entrenado como el de los israelíes, no cabe duda, que también sufren los efectos personas inocentes.

Los diferentes gobiernos israelíes, han ocupado la mayor parte de los territorios palestinos y someten a represión constante a los habitantes de los no ocupados, como los de Gaza, a una opresión insostenible para los dos millones de habitantes que malviven en una estrecha franja, donde las condiciones de vida son miserables durante los periodos normales, condiciones que se ven agravadas cada vez que el gobierno israelí decide iniciar una operación de castigo.Mapa_de_la_Franja_de_Gaza.svg

La Comunidad Internacional, con las Naciones Unidas al frente es incapaz de solucionar un conflicto que amenaza la paz en Oriente Medio continuamente. Israel incumple sistemáticamente las resoluciones del Consejo de Seguridad, cuando las ha habido en su contra, porque la mayoría de las veces evita las condenas por el veto de su incondicional aliado: Estados Unidos1370783055252mapac4

Conviene recordar que los palestinos están confinados en un territorio cada vez más pequeño y no se les concede el derecho a tener un Estado propio.

Desde algunos sectores sociales, económicos y políticos, y desde los medios de comunicación que les apoyan, tratan de comunicar al mundo entero que los israelíes actúan en defensa propia y que los únicos culpables de su mísero destino son los propios palestinos. (¿Son los mismos que intentan convencer de que los culpables de la actual crisis económica son los sufridos ciudadanos por su despilfarro y holgazanería?).

Ante tanta violencia estructural, causada por la opresión continuada en el tiempo, ¿qué se puede esperar? ¿Qué se puede esperar de unos niños que nacen con la violencia, que maduran el odio como consecuencia de esa convivencia diaria con la destrucción y la muerte?

Javier Jiménez Olmos

18 de julio de 2014

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies