Las seguridad internacional es una materia compleja en la que intervienen numerosos factores. Este blog pretende analizar y explicar los conflictos internacionales de una manera sencilla y documentada. Se trata de llegar a lectores interesados en la seguridad internacional que no tienen grandes conocimientos de la materia. Después de analizar las causas de los conflictos y comprobar sus consecuencias, desde estas páginas también se proponen iniciativas para la resolución de los conflictos desde el convencimiento de que la paz siempre es posible.
Todos los artículos escritos están sujetos a continua revisión y, por tanto, abiertos a las sugerencias, comentarios y rectificaciones que los lectores propongan.

Te recuerdo Amanda
El lunes 11 de septiembre se cumplen cincuenta años del golpe militar que acabó con la democracia en Chile. Asesinatos, torturas, desapariciones.
leer más
A propósito de Níger y de otros países similares. Reflexiones sobre la democracia.
Las potencias occidentales, como ha sido habitual lo largo de la historia, cuando ven en peligro intereses o buscan recursos naturales recurren a la militarización de la región correspondiente. La excusa civilizatoria impone el uso de la fuerza de las armas. El recurso a la guerra permanece en el ideario imperialista, no hay otra solución que la de las armas. Así nos lo han hecho creer y así nos lo hemos creído.
leer más
Memoria Democrática en Aragón. Vox y el PP la quieren derogar.
Las leyes de memoria histórica y las de cultura de paz fortalecen la democracia. Permiten conocer el pasado, en el primer caso, y fomentar la convivencia pacífica en el segundo.
leer más
Golpe de Estado en Níger.
Los gobiernos occidentales están muy preocupados por esta intervención militar y por el posible apoyo exterior ruso. Escasa preocupación por el destino de la población de Níger o de otros países de la región, que las potencias occidentales han tenido hasta la fecha.
leer más
18 de julio, para no olvidar, para aprender
Hoy es un día para para recordar y aprender. Aprender que el odio conduce la violencia y destruye a las personas. La memoria histórica es importante para reconocer que no hay patria que sea superior al amor. Para recordar el sufrimiento de tantas personas inocentes víctimas de la violencia.
leer más
OTAN a debatir su futuro en Vilna
¿No hay otra forma de buscar la paz que no sea mediante la carrera de armamentos, el incremento de las organizaciones militares y las estrategias disuasorias basadas en la fuerza de las armas?
leer más