Las seguridad internacional es una materia compleja en la que intervienen numerosos factores. Este blog pretende analizar y explicar los conflictos internacionales de una manera sencilla y documentada. Se trata de llegar a lectores interesados en la seguridad internacional que no tienen grandes conocimientos de la materia. Después de analizar las causas de los conflictos y comprobar sus consecuencias, desde estas páginas también se proponen iniciativas para la resolución de los conflictos desde el convencimiento de que la paz siempre es posible.
Todos los artículos escritos están sujetos a continua revisión y, por tanto, abiertos a las sugerencias, comentarios y rectificaciones que los lectores propongan.

NO A LA GUERRA. PUTIN DEBE PARAR SU AGRESIÓN MILITAR A UCRANIA
El lema NO A LA GUERRA, es en estos momentos más necesario que nunca. Hay que condenar sin objeciones la decisión de Putin de invadir Ucrania, ninguna excusa es válida para justificar esta agresión militar a Ucrania.
leer más
OTAN: Nuevo concepto estratégico a definir
El próximo mes de junio se celebrará en Madrid la cumbre de la OTAN donde se definirá el nuevo concepto estratégico de la Alianza. Será una magnífica oportunidad para darle un nuevo sentido a esta Organización, si es que tiene algún sentido en el siglo XXI.
leer más
Soluciones para el conflicto de Ucrania
A pesar de las declaraciones tajantes, a veces agresivas y amenazantes por parte norteamericana y rusa, de la amenaza de sanciones (que no sabemos a quiénes perjudicarían realmente) y de intervenciones militares, se tiene que imponer la razón, no hay otro camino, porque de no ser así la escalada militar no se sabe a qué final dramático podría conducir.
leer más
¿Está la paz internacional en riesgo por un conflicto entre las grandes potencias?
El constante aumento de la rivalidad entre las grandes potencias estadounidense, rusa y china, que se traslada a dos escenarios principales, en el corazón de Europa y en la región del Mar de China. Las tres potencias militares mayores del mundo, con un arsenal atómico que de activarse en una guerra llevaría al mundo a una catástrofe definitiva para acabar con la civilización humana tal y como la vivimos ahora.
leer más
Populismo pernicioso para la convivencia social
El populismo es pernicioso para la convivencia porque impide el debate sosegado, la reflexión pausada, el análisis argumentado y la búsqueda del diálogo.
leer más
A las puertas del 2022 me atrevo a dudar
Pero me atrevo a dudar con la esperanza de que mis preguntas se resuelvan del modo más positivo. Me atrevo a dudar con la ilusión de que el mundo vaya a mejor, de que cada vez impere más la solidaridad, el diálogo, la seguridad humana y la cultura de paz.
leer más