Si alguna verdad puede ser cierta es que en la guerra lo primero que se pierde es la verdad.

Ahora vivimos inmersos en una guerra en el corazón de Europa, inimaginable, pero cierto. Sin embargo, no ha sido la única en estos últimos tiempos en el viejo continente, la de Yugoslavia también tuvo lugar con su última expresión en Kosovo a finales del pasado siglo XX.

Guerras las de Yugoslavia en las que, como la actual de Ucrania, la propaganda fue decisiva para crear corrientes a favor o en contra.

La guerra vive de la mentira, porque incita a combatir por intereses que no siempre son tan nobles. La guerra necesita de la mentira para justificar la destrucción y la muerte. La mentira sirve para perpetuar la guerra, porque la guerra produce grandes beneficios a unos pocos.

Los principios de la propaganda de Goebbels son el instrumento para argumentar la mentira en beneficio de la guerra.

Son el argumento justificativo de “nosotros, los buenos” contra “ellos, los malos”.

Es la lógica de los sentimientos la que dirige la historia, como dijo Gustav Le Bon (psicólogo de masas, cuyas teorías fueron aprovechadas por los nazis). También escribió que las masas creen en verdades absolutas. Y eso es lo que se ofrece tantas veces: la mentira disfrazada de verdad absoluta.

Verdad absoluta fácil de entender, sin ser sometida a juicio racional o comprobación positiva.

La propaganda actual dispone de mucho mejores vehículos de transmisión de los que disponía Goebbels: la televisión y las redes sociales. Unos medios que según las teorías de Timsit “tienden a considerar al público como niños o ignorantes”.

Con relación a la guerra de Ucrania también se observa mucha propaganda. No obstante, en el fragor de la batalla, según en el bando en el que uno se encuentre, no es fácil detectarla. Se necesitará perspectiva histórica para juzgar (aunque siempre suelen juzgar los vencedores)

Javier Jiménez Olmos

30 de octubre de 2002

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies