Las seguridad internacional es una materia compleja en la que intervienen numerosos factores. Este blog pretende analizar y explicar los conflictos internacionales de una manera sencilla y documentada. Se trata de llegar a lectores interesados en la seguridad internacional que no tienen grandes conocimientos de la materia. Después de analizar las causas de los conflictos y comprobar sus consecuencias, desde estas páginas también se proponen iniciativas para la resolución de los conflictos desde el convencimiento de que la paz siempre es posible.
Todos los artículos escritos están sujetos a continua revisión y, por tanto, abiertos a las sugerencias, comentarios y rectificaciones que los lectores propongan.

El momento para negociar el final de la guerra en Ucrania
Ante la aparente debilidad rusa puede que sea el momento oportuno para iniciar una negociación que acabe con esta guerra. Una salida de Ucrania dialogada, sin humillación, es lo conveniente.
leer más
Sobre la desigualdad. Funeral de una reina
Hay que realzar a ciertas personas e instituciones, sacralizar y engrandecer sus actividades, es la manera de que los seres humanos seamos conscientes que no todos somos iguales, para que aceptemos como algo natural los privilegios, para que no discutamos el sistema de desigualdad establecido.
leer más
Rebelión democrática y pacífica contra el alza de precios.
Es hora de rebelión democrática y pacífica contra esos poderes que se aprovechan de cualquier circunstancia (ahora una guerra) para seguir incrementando sus beneficios a costa del sufrimiento de millones de personas.
leer más
ANIVERSARIO DEL BOMBARDEO ATÓMICO DE HIROSHIMA
Hoy, recordamos, que no celebramos, otro triste aniversario. El 6 de agosto de 1945, el presidente de los Estados Unidos ordenó el lanzamiento de una bomba atómica sobre la ciudad japonesa de Hiroshima; tres días después bombardearon con otro artefacto nuclear la también ciudad nipona de Nagasaki.
leer más
El debate sobre las medidas de ahorro energético
Hoy en día, pocos individuos racionales discuten la emergencia climática, ante las evidencias comprobables. Pero, ciertas masas, convenientemente manipuladas, siguen aceptando los discursos negacionistas, no ya sobre la evidencia que también perciben, sino para oponerse a las medidas encaminadas a paliar en lo posible el aumento de la temperatura global
leer más
Los Balcanes, a propósito del viaje del Presidente del Gobierno de España.
Que España le preste atención a los Balcanes y que se implique en la prevención de conflictos en esa región es crucial para la paz y el bienestar en Europa. Las guerras de los Balcanes se pudieron evitar si las potencias exteriores hubieran primado el diálogo y la paz sobre sus propios intereses.
leer más