Titulares cada vez más inquietantes sobre la guerra de Ucrania, más armamento, más amenazas. Una escalada verbal y material por todas las partes. Una auténtica locura que puede conducir a recrudecer la guerra en Ucrania y lo que sería una catástrofe sin límites: implicar al resto del mundo.

¿Quién obtiene ventaja de este conflicto? ¿Quién obtiene beneficio? ¿Quién sufre los efectos de esta guerra?

Ya basta de hablar de estrategias militares y de carreras de armamentos. ¿pero es que nadie habla de paz para Ucrania?

Tiene que haber un punto de partida para conseguir parar esta locura de la guerra.

Tiene que haber soluciones no militares para la guerra de Ucrania.

La sociedad civil tiene que ser consciente de que esta escalada militarista es el camino hacia un desastre incalculable.

Es el momento de exigir una parada de esta carrera hacia una guerra de consecuencias terribles para la humanidad.

Si se cree que una parte no es sensata, la otra no puede seguir el juego, al menos que también sea tan insensata como la otra.

Puntos de partida para detener la guerra en Ucrania:

  • Garantía de que Ucrania no formará parte de la OTAN
  • Retirada de las tropas rusas del territorio ocupado en el Donbás

A partir de esos simultáneos acuerdos y detenida la guerra, se podrá dialogar para reestablecer las relaciones pacíficas con Rusia.

Habrá quienes lean estas líneas y piensen que la guerra es inevitable porque “ellos” lo han querido (puede que tengan razón), pero también los que, como yo, crean que la paz es posible.

La paz siempre es posible, dialogar no es debilidad. La paz es la buena salud de las sociedades. La paz como la salud siempre es prioritaria. La paz como la salud hay que disfrutarla.

La paz no es algo utópico, ni de soñadores, la paz es uno objetivo alcanzable.

¡Exijo que se hable de paz!

Javier Jiménez Olmos

25 de enero de 2023

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies