En la era del saber popular, que no de la sabiduría, cualquiera puede opinar de cualquier asunto sin más argumento que el de su particular manera de percibirlo y sentirlo, percepción y sentimiento al amparo de su libertad de expresión. Por supuesto, con todo el derecho del mundo.
Este saber popular, que no sabiduría, se alimenta de fuentes mediáticas, redes sociales u otros medios de comunicación social. Lo importante, lo decisivo, sería discernir entre las informaciones rigurosas, documentadas y argumentadas, de aquellas otras que obedecen a intereses ligados al “negocio” económico o político sectario.
“Los del negocio” y “los de la política sectaria” saben muy bien que apelar a las emociones garantiza las ventas de sus productos. “Los del negocio económico y financiero” saben utilizar a los “títeres políticos” para que sean estos los que transmitan esas emociones que distraigan de las auténticas preocupaciones de cada persona.
Los “pobres electores” secuestrados, abducidos, alienados por brillantes verborreas que satisfagan sus prejuicios, y afinidades o animadversiones. ¿Y dónde queda el conocimiento científico, la sabiduría? ¿Dónde queda el racionamiento de la metodología científica?…
…eso queda para “cuatro pedantes” a los que nadie lee ni escucha.
El populismo se alimenta de la irreflexión.
El conocimiento científico y la sabiduría son cosa de intelectuales ¿y para qué sirven? (dicho con ironía, por si no se entiende)
Javier Jiménez Olmos
21 de junio de 2022
¡¡¡GRACIAS!!! por permitir a esta pedante escribir en tu estupendo Blog
soy Física de profesión y vocación. Metida en la cuántica, — física y matemáticas de lo «infinitamente» pequeño (pongo Infinito entre » » porque ¿qué significa «infinito»?
Solo sé que NO sé nada,…., Estudio, Es lo que «me salva». Me evade., a veces como anoche, «descubrí algo,– ¡muy poco! –dentro de las matemáticas de lo pequeñísimo, porque las matemáticas, que son las herramientas de la física teórica se «descubren» y qué regalo cuando ¡¡¡Anda pues claro!!!……………………..
Toda partícula es una onda y toda onda es una partícula……………Lo virtual no es irreal ni imaginario……………………..
Muchísimas gracias por compartir
La breve entrada sobre el populismo explica bien cómo se ha extendido la «especie» de que todas las opiniones son válidas y que cada uno puede «pensar» lo que tenga a bien.
Es decir, asistimos al entorno cultural deliberadamente creado por el sistema de poder occidental a lo largo de los últimos cincuenta años.
Estamos ante los resultados del proceso de degradación cultural y educativa que nuestro sistema ha impulsado con sus políticas públicas sin que ni Izquierda ni Derecha hayan hecho otra cosa que cooperar en ese empeño.
El llamado Populismo –un sistema de gestión política emocional que los estudiosos europeos restringían en el sioglo XX a ciertas «repúblicas» iberoamericanas– impera hoy en todo Occidente.
Un Occidente sin más norte y más criterio que los espurios intereses de unas élites absolutamente parasitarias. Élites, –en la definición de Weber, Toynbee, Brecht o Berlin–, en las que los comportamientos de izquierdas o de derechas en lo tocante a valores son perfectamente indistinguibles.
El Relativismo Materialista emerge así co¡mo una necesidad impuesta por el sistema de poder social.
Saludos y gracias