


Cuba, ¿es posible la democracia?
Introducción Hablar sobre Cuba en España es asunto delicado por la polarización que produce el tema. No obstante, hay que atreverse a manifestarse sobre este asunto, y hacerlo desde el respeto, la argumentación y la documentación, a la que puede seguir un debate constructivo. Este artículo es un intento de exponer una visión sobre Cuba que no sea solamente un titular mediático o una posición política determinada. Se ha tratado de buscar fuentes...
MILITARISMO, GOLPES DE ESTADO Y DICTADURAS MILITARES
https://elordenmundial.com/mapas/mapa-golpes-estado-desde-1945/ MILITARISMO Se entiende por militarismo aquella ideología que concede a los militares el poder sobre todas las instituciones del Estado. Es una concepción que otorga a los militares el derecho a regular la vida de los ciudadanos de un Estado, argumentando que las Fuerzas Armadas son depositarios de todos los valores patrios, que representan la unidad frente a lo división partidista...
40 aniversario del fallido golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 en España
Hace cuarenta años, toda una vida. Los principales líderes políticos españoles eran unos niños de corta edad, e incluso algunos no habían nacido. En estos cuarenta años hemos aprendido mucho sobre la vida en general y sobre la política en particular. Cada uno tienen sus vivencias individuales, pero no voy a hablar de esas que quedan en la intimidad de cada persona. Sí me gustaría hablar de la importancia de comprender la experiencia histórica y...
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978
Día de la Constitución, una conmemoración muy importante para la democracia, una fecha fundamental para la vida de tantos españoles, que a partir de la aprobación de esta Carta Magna comenzaron a disfrutar de la libertad. Una fecha para evocar tantos recuerdos, la mayoría muy buenos, otros no tanto. Para los que tenemos cierta edad sabemos lo que significaba la dictadura y todo lo que la Constitución y la consiguiente democracia ha traído de...