


¿Quién habla de paz para Ucrania?
Titulares cada vez más inquietantes sobre la guerra de Ucrania, más armamento, más amenazas. Una escalada verbal y material por todas las partes. Una auténtica locura que puede conducir a recrudecer la guerra en Ucrania y lo que sería una catástrofe sin límites: implicar al resto del mundo. ¿Quién obtiene ventaja de este conflicto? ¿Quién obtiene beneficio? ¿Quién sufre los efectos de esta guerra? Ya basta de hablar de estrategias militares y...
Interés, hipocresía y cinismo en las relaciones internacionales
Las relaciones internacionales deberían basarse en la ética, la solidaridad, el derecho internacional y la defensa de los derechos humanos, sin embargo, no siempre o casi nunca sucede así. El poder es el fundamento de las relaciones internacionales (también el de las nacionales) y la economía es el principal factor de ese poder. El poder económico dirige a todos los demás poderes. El poder militar obedece y sustenta el modelo de relaciones...
¿Caminamos hacia un mundo más violento?
¿Eran las sociedades premodernas más violentas? ¿Ha disminuido la violencia con los procesos civilizatorios? ¿Son los pueblos menos violentos cuando los conflictos se pueden resolver por medios pacíficos, tales como las leyes?¿Son las democracias menos propensas a la violencia? El próximo lunes 17 de octubre comenzaremos un curso en la Fundación Seminario de Investigación para la Paz de Zaragoza, titulado ¿Caminamos hacia un mundo más...
Rebelión democrática y pacífica contra el alza de precios.
Los precios no paran de subir, agobio para la gran mayoría de las economías familiares y empresas. Cualquier medida que se proponga para cortar esta sangría es tachada de ocurrente en el mejor de los casos o de soviética en el peor. Mientras una gran mayoría sufre el alza de los precios de la luz, el gas o el mismo pan, otros (unos pocos) se forran. Estos poderosos, que también poseen el poder de la comunicación, nos hacen creer, mediante una...