


A propósito de Níger y de otros países similares. Reflexiones sobre la democracia.
Pensar que un país es democrático porque se celebra elecciones o haya libertad de prensa, -seguramente de los pocos medios en poder de unas élites dominantes-, para mí no tiene sentido. Medios occidentales y analistas no dejan de insistir en que Níger era una democracia hasta el reciente golpe militar Cómo se puede pensar que unas elecciones son libres cuando más de la mitad de la población es analfabeta, cuando el país se encuentra sumido en...
Golpe de Estado en Níger.
Un nuevo golpe de Estado en un país africano, esta vez en Níger. La desgracia se ceba siempre con los más pobres. El territorio de Níger dispone de una de las mayores reservas de uranio del mundo. A pesar de ello, esa riqueza no está al servicio de la gran mayoría de su población. El uranio, en lugar de ser fuente de desarrollo, ha sido causa de conflictos internos y de la codicia de grandes empresas multinacionales. Francia es uno de los...
Paz en Ucrania ¡Ya!
La complejidad de los conflictos armados acarrea que las soluciones para la paz sean dificultosas. Quizás sería más eficaz el uso de la diplomacia antes de que el conflicto derive en guerra abierta. En el caso de Ucrania, es posible que se hubiera evitado la invasión del Donbás por las tropas rusas y la guerra posterior, si se hubieran tratado con mayor atención algunos de los contenciosos existentes entre las dos partes enfrentadas. ¿Se podría...
Buenos y malos españoles
Ayer, 31 de mayo de 2023, tuve la oportunidad de visitar algunos lugares de lo que fue la batalla de Teruel durante la guerra civil española. Francisco Sánchez (Paco, para los amigos) fue la persona que me acompañó en esta visita. Paco, es un luchador incansable para la recuperación de los cuerpos de asesinados y soldados desaparecidos durante la guerra. Paco, con una motivación incansable, ha trabajado para sacar a la luz algunas de las...