


PUTIN Y LOS «PÚTINES». Sobre la guerra
La invasión ilegítima y contra los derechos humanos de Ucrania nos hace reflexionar sobre la guerra, sobre aquellos líderes nacionales y sobre las ideologías que los sustentan. La guerra provocada por la invasión de Ucrania nos despierta y pone en alerta sobre el mundo en el que vivimos. El corazón de Europa convulsionado por una agresión militar del régimen de Putin, un conflicto que podría seguramente haberse evitado de no existir una...
A las puertas del 2022 me atrevo a dudar
Sin ánimo de ofender. Reflexión final de año 2021, a modo de interrogantes. La duda nos hace progresar, ¿o no? Y me hago preguntas con relación al pasado más reciente, el derivado de la pandemia. ¿El sistema socio-económico-político basado en el capitalismo, o en su paroxismo neoliberal, es capaz de resolver una crisis sanitaria primando la libertad individual y el beneficio económico sobre la salud colectiva y el bien común? Y me hago...
¡Navidad, a ser felices! (si nos dejan)
Navidad enfrascados en discusiones partidistas sectarias que conducen a polarizar la sociedad y no resuelven los problemas. Ahora tenemos uno inmediato, tremendo y trágico: la pandemia. Y tenemos otro que cada día nos desborda: la subida del precio de la luz. Tenemos muchos más, pero estos dos problemas son tan evidentes, tan incesantes, que tanto nos afectan a todos que parece increíble que no seamos capaces de resolverlos. A medio y largo...
Eliminación de armas nucleares
El 26 de septiembre es la fecha elegida para dar cabida al Día Internacional para la Erradicación de las Armas Nucleares. Y es que estas son constituyen una terrible realidad que amenaza la seguridad de nuestro planeta y que lejos de decrecer, aumenta.Como muestra, podemos dar un dato demoledor, en 2020, año en el que surge la pandemia, el gasto militar se incrementó un 2,6% con respecto al año anterior.Hablamos de ello con Javier Jiménez...