Sabiduría contra el populismo

En la era del saber popular, que no de la sabiduría, cualquiera puede opinar de cualquier asunto sin más argumento que el de su particular manera de percibirlo y sentirlo, percepción y sentimiento al amparo de su libertad de expresión. Por supuesto, con todo el derecho del mundo. Este saber popular, que no sabiduría, se alimenta de fuentes mediáticas, redes sociales u otros medios de comunicación social. Lo importante, lo decisivo, sería...
¿Cómo frenar el avance del populismo reaccionario?

¿Cómo frenar el avance del populismo reaccionario?

(A propósito de las elecciones en Andalucía) El populismo es un concepto que no tiene una definición unánime, entre otras razones porque se usa como término peyorativo para acusar de ello al adversario político. El populismo reaccionario se nutre de las emociones que provoca el descontento y que hacen que los individuos se refugien en el nacionalismo y la religiosidad excluyentes o en ideologías totalitarias. Los populismos se aprovechan de los...
Guerra de Ucrania: la paz posible

Guerra de Ucrania: la paz posible

Con perplejidad escucho a los líderes de las democracias occidentales proponer un incremento de los presupuestos de los gastos militares. De nuevo la historia se repite. Siempre hay una nueva excusa para armarse más y más, desde la guerra fría, la guerra al terror y ahora Putin. La reacción militarista al militarismo de la otra parte. Así que “los otros” tendrán la excusa, la misma, para proseguir la carrera de armamentos. Gastos militares por...
PUTIN Y LOS «PÚTINES». Sobre la guerra

PUTIN Y LOS «PÚTINES». Sobre la guerra

La invasión ilegítima y contra los derechos humanos de Ucrania nos hace reflexionar sobre la guerra, sobre aquellos líderes nacionales y sobre las ideologías que los sustentan. La guerra provocada por la invasión de Ucrania nos despierta y pone en alerta sobre el mundo en el que vivimos. El corazón de Europa convulsionado por una agresión militar del régimen de Putin, un conflicto que podría seguramente haberse evitado de no existir una...
A las puertas del 2022 me atrevo a dudar

A las puertas del 2022 me atrevo a dudar

Sin ánimo de ofender. Reflexión final de año 2021, a modo de interrogantes. La duda nos hace progresar, ¿o no? Y me hago preguntas con relación al pasado más reciente, el derivado de la pandemia. ¿El sistema socio-económico-político basado en el capitalismo, o en su paroxismo neoliberal, es capaz de resolver una crisis sanitaria primando la libertad individual y el beneficio económico sobre la salud colectiva y el bien común? Y me hago...
¡Navidad, a ser felices! (si nos dejan)

¡Navidad, a ser felices! (si nos dejan)

Navidad enfrascados en discusiones partidistas sectarias que conducen a polarizar la sociedad y no resuelven los problemas. Ahora tenemos uno inmediato, tremendo y trágico: la pandemia. Y tenemos otro que cada día nos desborda: la subida del precio de la luz. Tenemos muchos más, pero estos dos problemas son tan evidentes, tan incesantes, que tanto nos afectan a todos que parece increíble que no seamos capaces de resolverlos. A medio y largo...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies