Comienza en España la campaña para las elecciones legislativas del 20 de diciembre de 2015. Una campaña marcada por los problemas de seguridad relacionados con el terrorismo internacional. Los recientes atentados copan titulares y debates. Los candidatos presentan sus propuestas para paliar, atajar o eliminar este terrible fenómeno. Las consecuencias del terrorismo llegan al ciudadano de a pie no solo en forma de miedo sino también de distracción de los problemas diarios que afectan a su seguridad como personas, a su seguridad humana.

El terrorismo vive de la propaganda, el miedo y la desestabilización. Uno de sus principales logros es centrar toda la atención de ciudadanos y dirigentes en sus atentados. Por eso, flaco favor harían los candidatos si todo el debate electoral se dedicara a ese asunto.

Pero no es solo la razón de no hacer el juego a los terroristas lo que debe hacer reflexionar sobre el contenido de los debates electorales. Los votantes, los ciudadanos y las personas en general tienen el derecho a saber que piensan los futuros gobernantes sobre cómo afrontar los problemas que afectan a la seguridad de cada día, la seguridad de las personas como individuos libres merecedoras de una vida digna.

La seguridad humana se ocupa del bienestar de los ciudadanos, de sus derechos y de su libertad. Es cierto que el terrorismo plantea un grave problema de seguridad, pero  no es único ni exclusivo. Todavía hay desigualdad, pobreza, marginación, desempleo, personas sin hogar, personas sin asistencia sanitaria, refugiados, inmigrantes desamparados, mayores desasistidos, corrupción, crimen organizado, explotación sexual, violencia contra las mujeres…

Mientras existan esas inseguridades no podemos dejar de prestarles la atención necesaria, a pesar de la gravedad del terrorismo. El terrorismo no pude ocultar el debate de esa inseguridad humana diaria. Es responsabilidad de todos, de los candidatos exponer claramente sus propuestas al respecto, y de los electores exigir que las expongan.

Javier Jiménez Olmos

28 de noviembre de 2015

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies